Les mostramos el artículo que salió en el diario La Opinión, de Rafaela.
Acciones desde la Escuela Media que hoy benefician a la comunidad
Los Proyectos de Acción Comunitaria. Aprendizaje servicio de salud, encarados desde la Escuela San José de Calasanz cumplieron 15 años de productiva presencia en el medio, comenzando a cosecharse los resultados de una tarea que a to-das luces es beneficiosa para la población.
RAMONA. - En el marco de la reciente Campana de Cristal se pusieron de relieve las acciones impulsadas
por la comunidad educativa de la Escuela de Enseñanza Media Particular Incorporada Nº 3023 “San José de
Calasanz”, tareas investigativas realizadas por los escolares, guiados por sus docentes, las que están empe
zando a brindar sus frutos, ya que los resultados de las investigaciones han impulsado la realización de obras
de verdadera trascendencia para mejorar la calidad de vida de los ramonenses, y es así que se ha iniciado el
servicio de agua potable, cuyo tendido de la red domiciliaria está en su primera etapa de concreción.
El establecimiento ha difundido un parte de prensa en el que ofrece una síntesis de la labor cumplida en es
tos 15 años.
PROYECTOS DE ACCION COMUNITARIA, APRENDIZAJE SERVICIO EN SALUD
Desde 1995, en la Escuela Media de Ramona, el grupo Consciencia y agua (alumnos de 2º año, año
1995) y luego la primera generación del Grupo Hache Dos O (desde 1996 hasta 1998), realizaron trabajos
de investigación acerca de la calidad del agua consumida en el pueblo, y efectos en la salud por el consu
mo de agua con arsénico por encima del máximo tolerable. La investigación sobre asociación cáncer-con
sumo de agua con arsénico y acción comunitaria fue continuada por los Hache Dos O “Junior” (desde
1999 hasta 2001).
También se realizó la investigación acerca de hábitos alimenticios de niños de 0 a 12 años. Comenzó el grupo h
ache Dos O “3º Generación” (desde 2001 hasta 2003), y la 4º Generación (desde 2004 a 2006) realizó
actividades de concienciación para mejorar hábitos alimenticios, todas tendientes al mejoramiento de la cali
dad de vida de la población.
Los 4 trabajos de investigación: “Consciencia y agua”, “As.yo?” 1º parte, “As.yo?” 2º parte y “Comer.por ley?
fueron presentados en Ferias de Ciencias Regional, pasando por Ferias Provinciales, llegando a las Naciona
les y participando en eventos internacionales.
La 5ª generación de Haches Dos O (desde 2007) continúa las actividades de difusión y concienciación acerca
del consumo de agua de calidad, fundamentalmente obtenida por ósmosis inversa en la localidad. En la ac
tualidad comienzan una tarea conjunta con autoridades comunales acerca del uso moderado de agua de
red, ya que la misma será instalada próximamente en el pueblo por la Comuna.
Debido a que desde hace quince años ininterrumpidos que los diferentes grupos continúan sus proyectos
comunitarios de Aprendizaje-Servicio, el fin de semana
pasado se reunieron en la escuela los integrantes de todos los grupos para intercambiar experiencias, aprendizajes, anécdotas y recuerdos imborrables.
0 comentarios:
Publicar un comentario